BAJO CONSTRUCCION Cuatro : instrumento de 10 cuerdas (cinco pares) parecido a la guitarra y derivado también del laúd, es el INSTRUMENTO NACIONAL de Puerto Rico y aporta la parte melódica principal de la música campesina o jíbara. Requinto : parecido a la guitarra pero con un timbre más agudo Contrabajo eléctrico "Baby Bass" : contrabajo con un timbre particularmente complementario a los tambores, por su uso generalizado provee el sonido de bajo más típico de la música boricua actual Panderos : instrumentos de percusión parecido a una pandereta o tamborín sin platillos?; su tamaño y afinación varian según su uso. Se utilizan en las plenas. Tambores (de bomba) : instrumentos de percusión hecho de barriles, con cuero en la parte superior; su tamaño y afinación varian según su uso. Frequentemente las congas le sustituyen Cúa o Fúa : en la bomba, consiste de dos palos que golpean una madera resonante, marcando un patrón repetitivo definido el cual sirve de guía rítmica Guiro o Guicharo : instrumento de percusión menor de origen taíno. Consiste en una calabaza seca preparada para rasparse en un patrón repetitivo definido que provea guía rítmica y variedad Bongó: en la música jíbara, instrumento de percusión de origen africano que consiste en dos pequeños tambores unidos
|  | 
|